La situación económica actual trajo consigo la acumulación de deudas en diferentes contextos sociales. A raÃz de esto, para liquidar una deuda en Finfácil, tu aliado perfecto en temas financieros, podemos recomendarte priorizar las obligaciones existentes, generar ingresos adicionales, definir tu presupuesto, negociar con tus acreedores, entre otros.
A decir verdad, más de una persona tuvo la necesidad de solicitar un préstamo o dejar de cubrir ciertos gastos para subsistir durante la época de la pandemia, asà como durante la recesión económica que se vive ahora mismo.
El problema con la acumulación de deudas surge al momento de tener que pagar. Liquidar una deuda resulta complicado para muchas personas, cuando no se tiene la solvencia suficiente. Por ello, en este artÃculo te explicamos qué debes hacer en estos casos.
¿Qué es liquidar una deuda?
La liquidación de deudas no es más que la acción de pagar el importe pendiente ante una institución financiera o persona. Dicho acto, supone el pago total del dinero, lo que incluye el capital solicitado inicialmente y los intereses que se hayan acumulado hasta el momento del pago.
Cuando pagas tus deudas, automáticamente te liberas de las obligaciones que tienes con el prestamista. Existen diferentes formas en las que una deuda puede quedar saldada.
Por ejemplo, cuando se trata de un crédito se puede hacer al pagar todas las cuotas que restan e intereses futuros. Por lo general, esto se hace con la finalidad de acortar el tiempo de pago de un financiamiento. Por otro lado, puede involucrar un acuerdo entre las partes para realizar un solo pago.
Es importante precisar que el pago de las deudas puede repercutir en el ámbito legal y financiero. Antes de liquidar cualquier tipo de deuda pendiente, es necesario estar al tanto de los términos y condiciones del contrato (en caso de que exista).
¿Cómo liquidar deudas rápido?
El primer paso para poder liquidar deudas, de cualquier tipo, es entender la importancia de endeudarse y tener claras cuáles son las obligaciones que puedes permitirte asumir. Aunque no lo parezca, esto te ayuda a evitar muchos problemas en el futuro.
Blog recomendado: Crédito de libre inversión en empresa de préstamos en lÃnea
Ahora bien, si ya tienes varias deudas y necesitas salir de ellas lo antes posible, hay ciertos consejos que puedes tener presente. Veamos los más importantes a continuación:
• Prioriza tus deudas
Este consejo es clave cuando se trata de cómo liquidar una deuda con intereses. En primer lugar, analiza todas las deudas que tienes pendientes. En este caso, es recomendable darles mayor prioridad a las que tienen una tasa de interés más alta. Intenta pagar estas deudas primero, pues suelen acumular intereses con mucha rapidez. El hecho de pagar este tipo de deudas antes, te permite ahorrar dinero a largo plazo.
• Define un presupuesto
Antes de endeudarte y cuando ya tienes deudas, es esencial que mantengas un presupuesto claro. Contar con un presupuesto es la mejor forma de controlar tus ingresos y gastos mes a mes. Identifica todos los gastos que puedes minimizar y las compras o consumos que no son necesarios. Esta es una gran forma de destinar un poco más de dinero al pago de deudas.
• Pago mÃnimo más alto
Intenta pagar un importe un poco más alto de la cuota que corresponde mes a mes. Con esto, puedes acelerar el tiempo de culminación de la deuda. Sin embargo, ten presente que algunas entidades financieras (en el caso de créditos), tienen condiciones especÃficas con respecto a los pagos adelantados.
• Genera ingresos adicionales
Si tus deudas están sobrepasando tus ingresos mensuales, intenta buscar alternativas que te ayuden a tener mayor solvencia económica. Por ejemplo, si es posible busca un trabajo de tiempo parcial o invierte en opciones que te ayuden a pagar tus deudas lo antes posible.
• Negocia con los acreedores
Si las deudas están sobrepasando tus posibilidades de pago, intenta negociar con tus acreedores. Algunas entidades financieras y prestamistas brindan planes de pagos más cómodos. Esta es una alternativa útil si no puedes hacer frente a ciertas deudas pendientes.

• Agrupa las deudas
Actualmente, la unión de deudas es una de las opciones más recomendadas. Este proceso consiste en agrupar todas las deudas que tienes pendientes en una sola. En este caso, además de pagar un solo importe mensual, tu tasa de interés puede ser mucho más baja.
• No adquieras nuevas deudas
Si estás en proceso de liquidación de deudas, evita adquirir deudas adicionales que no te ayudarán a pagar lo que ya debes. En cualquier caso, es fundamental mantener la disciplina con respecto a los gastos.
¿Qué pasa si no pago mis deudas a tiempo?
Liquidar las deudas pendientes es mucho más importante de lo que piensas. Si no haces frente a tus pagos de forma responsable, existen diversas consecuencias que afectarán tu historial financiero. Entre algunas de las consecuencias más comunes si no pagas tus deudas tenemos:
• Mayores intereses
Mientras más tiempo demores en pagar tus deudas, tus intereses serán mayores. Es importante pagar dentro del plazo establecido para evitar deudas superiores a las contraÃdas.
• Daño en el historial crediticio
El retraso en pagos y acumulación de deudas, afecta tu historial crediticio. Gracias a esto, es mucho más complicado que los bancos te otorguen préstamos.
• Acciones legales
En el peor de los casos, las deudas no saldadas pueden tener consecuencias legales como embargos, demandas o retención de ingresos.
Es fundamental tener conciencia sobre las implicaciones de adquirir deudas y no pagarlas a tiempo.
Como mencionamos anteriormente, liquidar una deuda es fundamental para evitar problemas de diferentes tipos. Por ello, si estás en medio de una situación de este tipo, es recomendable buscar soluciones eficientes y seguras.
En Finfácil consigues un financiamiento seguro y adecuado a tus necesidades. Si decides solicitar un crédito y eres persona natural, asegúrate de hacerlo con una empresa de confianza y buena reputación como la nuestra. Si tienes alguna duda, estamos a tu disposición. ¡Contáctanos!