¿Cómo manejas las finanzas de tu negocio? 5 claves para hacerlo
5 claves para no ahogarte en los números
Tener un negocio es una aventura. De esas que emocionan, retan y a veces también estresan. Y uno de los retos más grandes (sí, de esos que quitan el sueño) es manejar bien las finanzas. Porque por más que vendas, si no sabes cómo entra y sale la plata… el desorden puede convertirse en un problema real
Si te has preguntado alguna vez “¿será que estoy manejando bien mi negocio?”, este blog es para ti. Aquí te dejamos 5 claves que te van a ayudar a llevar el control de tus finanzas de forma efectiva sin ser el más pro de los números
No mezcles la plata de tu negocio con la tuya
Este es el error número uno y el más común. Si usas el mismo bolsillo para pagar el arriendo y para comprar inventario, lo más probable es que un día no sepas qué dinero es tuyo y qué dinero es del negocio
¿Qué hacer?
Abre una cuenta exclusiva para tu negocio. Aunque sea pequeña, aunque vendas por Instagram o en la tienda del barrio, tener una cuenta separada ya es un gran paso para empezar a organizarte
Haz seguimiento a tus ingresos y gastos (sí, todos)
No necesitas una hoja de Excel llena de fórmulas raras. Con una libreta o una app sencilla puedes anotar todo: lo que vendes, lo que compras, lo que pagas en servicios, en transporte, en proveedores
¡La clave está en la constancia!
Dedica 10 minutos al día para registrar los movimientos. Créenos, eso puede marcar la diferencia entre crecer o quedarte estancado
Ten claridad sobre tus precios
¿Sabes cuánto ganas realmente por cada venta? A veces fijamos precios “al ojo” o copiando lo que otros cobran. Pero cada negocio tiene sus propios costos: materiales, tiempo, transporte, empaque, publicidad…
Haz este ejercicio:
Suma todo lo que te cuesta vender un producto o servicio. Después, asegúrate de que tu precio no solo cubra esos costos, sino que también te deje una ganancia justa
Planea con anticipación
Vender mucho un mes no significa que todo esté bien. ¿Y si el próximo mes las ventas bajan? ¿O si tu proveedor aumenta precios?
¡Arma un colchón!
Destina una parte de tus ganancias a un fondo de emergencias. No se trata de guardar millones, pero sí de tener un respaldo que te dé tranquilidad cuando las cosas no salgan como esperabas
No le tengas miedo al crédito (pero úsalo con cabeza)
El crédito bien usado es una herramienta, no una trampa. Te puede ayudar a comprar más inventario, a mejorar tu local, a invertir en lo que tu negocio necesita para crecer
La clave está en elegir bien:
Busca opciones que se ajusten a tu capacidad de pago, compara tasas, pregunta por condiciones claras. En Finfácil, por ejemplo, ofrecemos créditos pensados para personas reales, con cuotas justas y sin enredos
En resumen:
Separa tu dinero personal del del negocio
Lleva registro de todo lo que entra y sale
Calcula bien tus precios
Ahorra un poquito cada mes
Usa el crédito como aliado, no como último recurso
Nadie nace sabiendo llevar finanzas, pero todos podemos aprender. Y con herramientas claras y decisiones conscientes, tu negocio puede ser más rentable, más estable y menos estresante
¿Y tú? ¿Cómo llevas las cuentas?
Si te identificaste con este contenido o quieres saber más sobre cómo mejorar tus finanzas, conéctate a nuestras redes sociales y sitio web
Para encontrar soluciones hechas a tu medida. Porque crecer también es cuestión de organizarse, conoce nuestras líneas de crédito que pueden ser un aliado para potencializar tu negocio